jueves, 23 de julio de 2009

un territorio de resguardo se constituyó en un factor jurídico

1) El resguardo es una institución de origen colonial creada con el fin de reducir a los puefundamentó,blos indígenas dentro de un territorio delimitado que tiene el carácter de propiedad colectiva. Con el establecimiento del régimen republicano y las nuevas tendencias liberales en las que éste se se promulga la extinción de los resguardos para dar vía libre a la propiedad privada. La resistencia indígena a estas nuevas disposiciones fue constante y árdua. Posteriormente, la ley 89 de 1890 reconoce la propiedad colecativ de las tierras de los resguardos indígenas y les otorga el carácter de ser inalienables e inembargables(2) El régimen político en Colombia se caracteriza por la presencia de dos partidos políticos: Liberal y Conservador. Fueron creados en los comiezos de la epoca republicana, a mediados del siglo XIX y durante todo el siglo XX controlaron el poder político en todo el territorio nacional.(3) Me refiero a los nombres con que los indígenas del Macizo denominan determinados lugares de su territorio, tales como “Punturco”, “Turupamba”, “Chaupiloma”, “Rosapamba” etc., así como también es marcada la presencia de apellidos Yanaconas de origen Quechua, tales como “Anacona”, “Guamanga”, “Huaca” “Mamián”. De otro lado, existen inmumerables sustantivos de uso cotidiano, tales como “aguanga”, “cururo”, “guambiza”, “pircha” ,etc.(4) El distrito de Almaguer era la denominación político-administrativa con la cual se conoció la región del Macizo Colombiano en los primeros años del régimen colonial español. Este nombre deriva de la

No hay comentarios:

Publicar un comentario